jueves, 8 de junio de 2017

AREQUIPA

TEXTO HECHO POR JUVALY CESPEDES

Más conocida como la ciudad blanca, se encuentra ubicada al sur del Perú y está llena de hermosos lugares; además, claro está que su comida es deliciosa. Por esta razón, esta vez te daré algunas recetas de platos típicos de esta bella ciudad, que no puedes dejar de probar o quizás puedas intentar en casa alguna de estas recetas para así salir de la rutina e impresionar a tu familia, amigos, novio o alguna visita. ¡Estoy segura te encantarán y a ellos también!

·         ADOBO AREQUIPEÑO

FOTO EXTRAÍDA DE INTERNET

Ingredientes:
– 1/2 Kilo de lomo de chancho.
– 4 ajíes colorados molidos.
– Ajo molido.
– 3 cebollas.
– Concho de chicha.
– 1 pizca de comino.
– Orégano
– Sal al gusto.
– Pan de 3 puntas (típico de Arequipa) u otro tipo de pan que desees.

Preparación:
Macerar toda la noche los trozos de lomo de chancho con el concho de la chicha, la sal, ají molido, ajos molidos, dos cebollas cortadas en tiras gruesas y el orégano. Luego, cocer el macerado en una olla, si es de barro mejor, hasta que el líquido del macerado se espese.
Cuando esté a medio cocer, agrégale la cebolla que quedó cortada a lo largo y gruesa. Cuando la carne esté suave y tierna y el líquido tenga consistencia espesa apaga tu cocina y el adobo ya estará listo para servir.
Los panes son para acompañar al adobo y se comen remojándolos dentro del plato.
·         CAUCHE DE QUESO
FOTO EXTRAÍDA DE INTERNET 


Ingredientes:
– 200 grs. de queso paria.
– 100 grs. de haba.
– 2 ramitas de huacatay.
– 1 taza de leche.
– 4 papas.
– Ajo molido.
– Ají panca.
– 1 tomate.
– Sal, pimienta y comino al gusto.

Preparación:
Empieza lavando el queso, sécalo con ayuda de papel toalla y córtalo en tajadas largas y delgadas (como láminas en forma de cuadrado). Corta la cebolla en juliana gruesa. Luego, pela y ralla el tomate. Blanquea las habas en agua hirviendo con sal, pélalas y déjalas reposando en un recipiente aparte.
Ahora, en una sartén con poco aceite dora la cebolla con el ajo, cuando tome un color transparente echa el ají panca. Deja que se cocine el ají y agrega el tomate, huacatay, sal, pimienta y comino. Agregar la leche y retirar todo del fuego.
Sancocha las papas en otra olla, cuando estén frías, pélalas y córtalas en rodajas. Después, en un pyrex o recipiente apto para el horno, coloca una capa de queso y encima una capa de la salsa; repite esto 3 veces. Coloca las rodajas de papa encima y ponle más queso. Llevar al horno hasta que el queso se derrita y gratine, pero no lo dejes por mucho tiempo, porque sino el queso se pondrá duro y se quemará.


No hay comentarios:

Publicar un comentario